Una técnica de separación importante que se utiliza es la filtración, donde se usa un filtro para separar diferentes materiales. A filtro centrífugo es un material con agujeros muy pequeños, tan pequeños que a menudo no podemos verlos. Estos diminutos poros permiten que ciertas sustancias pasen, pero retienen otras. Por ejemplo, cuando filtras una mezcla de tierra y agua, la tierra queda atrapada en el filtro y el agua limpia pasa a través. Este proceso es extremadamente útil y ayuda enormemente en diversos campos como la atención médica, la química y la ingeniería. Al eliminar cosas no deseadas, la filtración también hace que las cosas sean más limpias y seguras.
La densidad es otra forma de separar diferentes materiales. La densidad nos informa sobre lo pesado o lo compactado que está algo. El agua es menos densa que el aceite, por lo que no se mezclan, simplemente el aceite flota sobre el agua. Bueno, este concepto de densidad también puede ayudar a separar los diversos componentes de filtración centrífuga materiales, muy similares a (lo que hacemos con) la sangre. La sangre consta de varios componentes clave, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plasma. Los científicos usan un centrifugador para separar las diferentes partes. Esta máquina girará la sangre muy rápido, separando los diferentes componentes según su densidad. Las partes más densas se hunden, y las partes más ligeras flotan.
–y filtración–es un paso clave para hacer el agua potable. Sin mencionar que cuando el agua se extrae de ríos, lagos y otras fuentes, generalmente viene con tierra, arena y otras impurezas. Hacemos pasar el agua a través de una serie de filtros para limpiarla. A su vez, los filtros limpian el agua y eliminan ciertos contaminantes para que sea segura para los seres humanos. El filtración por centrifugación de agua consecuentemente implica diversos tipos de filtros. Entre los más comunes están los filtros de arena, que tienen lechos de arena que atrapan la suciedad; filtros de carbón, que ayudan a eliminar olores y ciertas sustancias químicas; y filtros de membrana, que contienen orificios minúsculos para capturar partículas diminutas. Estos filtros especializados funcionan de manera diferente entre sí para proporcionar agua potable segura a todos.
¿Qué es la centrifugación? [Editar] Un método de separación por giro que provoca altas velocidades. Este enfoque es comúnmente utilizado por los científicos durante la investigación cuando desean específicamente objetivar ciertas células, moléculas o compuestos. En el campo de la genética, por ejemplo, la separación centrifuga se utiliza para separar el ADN, que es el genoma y material genético de los organismos vivos. Esta separación es extremadamente importante porque permite a los científicos investigar la estructura y función conocidas del ADN. Este entendimiento del ADN puede ayudar a los investigadores a intentar crear nuevos tratamientos para enfermedades, o aprender sobre cómo ocurren los trastornos genéticos.
Elegir métodos adecuados para la filtración y la centrifugación requiere tener en cuenta necesidades específicas. Por ejemplo, existen muchos tipos diferentes de filtros y máquinas centrifugas que pueden tener características distintas (tamaño de poro y velocidad de giro) que podrían afectar la capacidad de ciertas máquinas para realizar una tarea determinada. Por instancia, la forma del filtro juega un papel crucial al facilitar una mejor absorción de partículas más pequeñas; un filtro con orificios más pequeños proporciona una mayor filtración, y una centrífuga con una mayor velocidad de giro podría ofrecer una mejor separación. Además de estos factores, también es importante tener en cuenta elementos clave como el costo, la facilidad de operación y el mantenimiento. Esto ofrece los beneficios de desglosar los conceptos de filtración y centrifugación, que por sí mismos son grandes campos de investigación, permitiendo al lector adaptar su enfoque y seleccionar una solución que mejor se ajuste a sus necesidades.