Las centrífugas funcionan para separar líquidos inmiscibles y se utilizan habitualmente para separar varios componentes. Principales tipos de centrífugas Existen dos tipos principales de centrífugas: las horizontales y las verticales. A pesar de que ambas están diseñadas para separar material utilizando principios similares, giran de formas muy diferentes y giran en un sentido u otro. En este artículo se analizarán las principales diferencias entre ambas.
Horizontal vs. Vertical
Consideremos primero la centrífuga horizontal. Esta Centrífuga de descarga superior de superficie plana Este tipo de centrífuga hace girar las muestras de un lado a otro, de ahí su nombre "horizontal". Si desea utilizar una centrífuga horizontal, coloque la muestra en un elemento llamado rotor. Luego, el rotor se coloca dentro de la máquina centrífuga. Cuando enciende la centrífuga, el rotor gira alrededor de ese punto central, generando una fuerza (fuerza centrífuga) que empuja las partes más densas de la muestra hacia las paredes externas del tubo. Esto se debe a que las moléculas más pesadas se dispersan más lejos del centro, mientras que las más ligeras permanecen más cerca del centro. El aislamiento de los diferentes componentes de una muestra se produce a través de este proceso.
A continuación, la centrífuga vertical. Sin embargo, una centrífuga vertical hace girar la muestra verticalmente. Al igual que antes, se coloca la muestra en un rotor y luego se inserta el rotor en la centrífuga. El rotor gira alrededor de una línea vertical cuando se pone en marcha la centrífuga. Este giro genera una fuerza diferente que ayuda a separar las sustancias de la muestra, pero lo hace de una manera que no es la misma que una centrífuga horizontal.
Pros y contras de las centrífugas
Hay centrífugas horizontales y centrífugas verticales, cada una con sus ventajas y desventajas.
Las centrífugas horizontales son ideales para procesar grandes cantidades de varias muestras simultáneamente. Centrífuga automática de descarga vertical con rascador Funcionan muy bien con muestras grandes, como sangre u otros líquidos. Quizás el mejor aspecto de las centrífugas horizontales es que cuestan menos y, por lo tanto, su mantenimiento es más económico. Por este motivo, la mayoría de las fábricas y las grandes operaciones las utilizan para sus necesidades de separación.
Por otro lado, las centrífugas verticales son más adecuadas para materiales más pesados. La técnica FISH[40] es buena para una separación muy rápida y eficiente de muestras pequeñas. La primera se encuentra a menudo en el laboratorio y puede ser más eficaz para separar volúmenes pequeños de material de alta densidad.
Cómo elegir la centrífuga adecuada
La centrífuga adecuada para su trabajo depende de una serie de consideraciones fundamentales. En primer lugar, piense en el tamaño de las muestras. Si trabaja con muestras de alto rendimiento, opte definitivamente por la centrífuga horizontal. centrífuga de laboratorio Puede manejar más muestras a la vez y, en general, es más fácil de mantener. Pero si trabaja con volúmenes pequeños que requieren una separación con la máxima eficiencia y precisión, una centrífuga vertical es la mejor opción para usted.
También debe tener en cuenta la potencia de rotación que desea y cuál es su rango de precios. Las centrífugas horizontales suelen ser la opción más económica, lo que las convierte en una mejor opción para personas u organizaciones donde el ahorro de costos es esencial. Sin embargo, si necesita una mayor fuerza centrífuga para una separación más rápida y eficiente, las centrífugas verticales probablemente sean la mejor opción, aunque más costosas.
Conclusión
En conclusión, la práctica de muchos campos como la ciencia, la biotecnología y la atención médica debe su importante función a la centrifugación. Para elegir la centrífuga adecuada para usted, debe tener en cuenta las muestras que utilizará, el proceso de separación deseado y un presupuesto al que debe ajustarse. Hengrui ofrece diferentes tipos de centrífugas horizontales y verticales para satisfacer las necesidades de diversas industrias.