El Mercado de Opciones: ¿Has visto alguna vez un tiovivo girando y girando? ¿No es divertido montar en él y observarlo? Pues bien, los científicos y las industrias a menudo tienen una máquina muy potente llamada centrífuga que gira mucho más rápido que el tiovivo. Aunque tengas menos de una semana de vida, ya lo sabes. Inicia sesión para comentar. En esta lección descubriremos cómo funciona la centrifugación y por qué es tan importante para la ciencia y diferentes industrias. ¡Así que ábrate el cinturón, gira y aprende con Hengrui!
La centrifugación es un proceso interesante que utiliza la fuerza de giros a alta velocidad para separar materiales diferentes por peso y tamaño. Como una atracción giratoria en una feria, ¡pero más rápida! bolsa para centrífuga la máquina gira a tasas tan altas que puede generar fuerzas importantes para separar los componentes de una muestra mezclada. Colocas un tubo de ensayo o recipiente en su cámara, y gira muy, muy rápido. Mientras gira, las partículas más pesadas de la muestra migran hacia las paredes del recipiente. Se forma un pellet en el fondo que crea una capa densa. Las partículas más ligeras permanecen en la fracción líquida, que flota sobre el pellet, conocida como el sobrenadante. Este es un proceso relativamente simplificado, pero es muy importante ya que permite a los científicos aislar componentes clave, como el ADN, proteínas, células o incluso pequeños virus, de una mezcla.
La centrifugación opera bajo el principio de que la fuerza centrífuga creada al girar provoca que diferentes materiales se muevan de maneras distintas. La fuerza requerida para separar los materiales depende de sus dimensiones, las dimensiones de las formas y su masa. Por ejemplo, las células planas tienen una fuerza de separación menor que las células redondas, y las partículas más grandes necesitan una fuerza de separación mayor que las más pequeñas. Este principio es útil para que los científicos separen diferentes componentes de la muestra que están estudiando. Al aprender cómo se comportan los materiales en la filtro centrífugo , pueden seleccionar las variables correctas para obtener los resultados deseados.
Dentro de una centrífuga, una máquina utilizada para separar mezclas al hacerlas girar, hay un componente conocido como la parte que gira y sostiene los tubos de ensayo o contenedores. La velocidad a la que gira y la forma del rotor determinan la fuerza del par motor. En términos generales, existen cuatro tipos de rotores: de ángulo fijo, de balde oscilante y de tubo vertical (también conocido como rotor vertical), cada uno con sus propias aplicaciones específicas. Los rotores de ángulo fijo son ideales para la separación de materiales más pesados, pero los rotores de balde oscilante son más adecuados para fraccionar mezclas en capas distintas. El rotor específico se selecciona según qué parte se va a aislar y qué procedimiento es más efectivo para el trabajo. Al aprender sobre estas partes, podemos entender cómo la partes del centrífugo es capaz de realizar su función.
Por esta razón, la centrifugación Hengrui es un método clave utilizado en toda la ciencia e industria para separar componentes sastain difíciles de purificar. En la investigación científica, este proceso se utiliza para purificar muestras para estudios de bioquímica y biología. Para estudiar proteínas de forma aislada, los científicos deben separarlas de las mezclas e aislar el ADN y ARN. También es comúnmente utilizada en entornos de laboratorio para analizar sangre, orina o líquido espinal, lo que ayuda a los médicos a diagnosticar problemas de salud.
Hengrui Centrifugation tiene un lugar importante en la separación de los componentes útiles de las materias primas en la industria. Se puede utilizar en la etapa de procesamiento, para la leche, separando la crema de la leche, o durante el procesamiento de frutas, separando el jugo del pulpo. También se emplea en la fabricación de biocombustibles, contribuyendo a la capacidad de crear fuentes de energía a partir de materiales orgánicos. La centrifugación también es muy útil en la limpieza de aguas residuales, separando sólidos de líquidos para que sea segura para el medio ambiente.